Forjados de madera en mal estado por humedad y pudrición

Forjados de madera en mal estado por humedad y pudrición: causas, riesgos y solución definitiva con el sistema NouBau

¿Tienes un forjado de madera deteriorado por la humedad? ¿Notas grietas, hundimientos o desprendimientos en el techo?

Si te encuentras con señales de alerta en el techo de una vivienda antigua, como deformaciones, crujidos o caída de materiales, puede que estés ante un problema estructural serio: la pudrición de las viguetas de madera por exceso de humedad. Este tipo de patología es más común de lo que parece, sobre todo en edificios históricos o construcciones anteriores a 1950.

En este artículo te explicamos por qué ocurre, cuáles son los riesgos y, sobre todo, cómo se puede reparar de forma eficaz y segura gracias al sistema NouBau, una solución moderna para la rehabilitación estructural sin obra invasiva.

¿Por qué se deterioran los forjados de madera?

Los forjados de madera son elementos estructurales que han sido ampliamente utilizados en la construcción tradicional. Su función es distribuir las cargas entre plantas y aportar rigidez al edificio. Sin embargo, al estar compuestos por un material orgánico como la madera, son vulnerables a la humedad, la pudrición y el ataque de hongos o xilófagos.

Causas comunes del deterioro:

  • Capilaridad en muros de carga: La humedad asciende desde el terreno y empapa las zonas donde se apoyan las viguetas.
  • Filtraciones de agua desde el exterior o la cubierta.
  • Falta de ventilación en cámaras sanitarias o entreplantas.
  • Condensaciones persistentes.

Cuando la humedad entra en contacto continuo con las cabezas de las viguetas, especialmente en los extremos empotrados en fachadas o muros medianeros, se inicia un proceso de degradación estructural que puede poner en riesgo la seguridad del inmueble.

¿Qué pasa si las viguetas de madera se pudren?

Con el tiempo, la madera pierde resistencia y puede llegar a desintegrarse en los puntos de apoyo. Esto provoca:

  • Hundimientos parciales del forjado.
  • Separación entre muros y techo.
  • Riesgo de colapso local o generalizado.
  • Aparición de grietas, desprendimientos y ruidos al pisar.

Muchos propietarios se enfrentan al dilema de tener que demoler y sustituir el forjado completo, una solución costosa, lenta y muy invasiva.

La solución moderna: reforzar el forjado con el sistema NouBau

En NouBau desarrollamos un sistema de refuerzo estructural especializado para forjados antiguos, que permite conservar la estructura original y recuperar su resistencia sin necesidad de sustituir las viguetas de madera dañadas.

¿Cómo funciona?

  • Se realiza un análisis técnico de la estructura.
  • Se identifican las viguetas afectadas.
  • Se implementa un refuerzo funcional que redistribuye las cargas y restablece la seguridad del forjado, incluso si alguna vigueta ha perdido su apoyo original

 

Beneficios de Noubau

✅ Sin obras invasivas
✅ Más rápido y económico que sustituir todo el forjado
✅ Compatible con edificaciones catalogadas o protegidas
✅ Solución sostenible y de bajo impacto

 

¿Tienes un problema similar?

En NouBau te ayudamos a diagnosticar y reparar forjados en mal estado con un enfoque profesional, técnico y sostenible. Contacta con nosotros para una primera valoración gratuita. Tu edificio puede tener una segunda vida, y nosotros sabemos cómo devolvérsela.

 

Si tiene un problema con su viga o forjado

Otras entradas

Solución eficaz contra la aluminosis

Solución eficaz contra la aluminosis

Soluciones para estructuras dañadas Reparación estructural en zonas húmedas de hotel en Ibiza La aluminosis es una de las patologías más críticas que puede afectar a los forjados de hormigón en edificios construidos entre las décadas de 1950 y 1980. Se produce por la...